Las áreas de acción de la Plataforma de Neurociencias Cognitivas y Ciencias de la Conducta tienen como fin brindar experticia y asesoramiento en los diferentes temas a los que se abocan, como también la generación de proyectos financiables.
Cada área tiene objetivos generales orientados a temas estratégicos:
- Educación, desarrollo y vulnerabilidad
Los temas por desarrollar serán los asociados a la educación, el desarrollo neuro-cognitivo y emocional en las diferentes etapas vitales de las personas, como también los efectos de la vulnerabilidad socio emocional y económica en las personas. - Extensión, academia y sociedad
Desarrollo y consultoría de cursos de grado o postgrado en Neurociencias Cognitivas y Ciencias de la Conducta, así como la relación con otras sociedades nacionales y regionales en el área de las Neurociencias. - Filosofía y ética
El objetivo general de esta comisión será brindar asesoramiento a los diversos proyectos de investigación realizados en el marco de esta plataforma, o fuera de ella, en los que sea necesario realizar evaluaciones de aspectos éticos, epistemológicos o conceptuales relativos a su desarrollo. - Infraestructura y equipamiento
Relevamiento y constitución de una red de laboratorios equipados con recursos de alta performance para investigación en Neuro-cognitiva y Ciencias de la Conducta en Argentina. - Neurociencia traslacional
Se enfocará en la traslación y comunicación del conocimiento y metodologías entre modelos animales no humanos y modelos humanos de Neurociencias Cognitivas y Ciencias de la Conducta. - Modelado y tecnología cognitiva
Procesamiento de señales vinculadas con las Neurociencias, Computación Cognitiva, e Ingeniería Cognitiva. - Salud
Se abocará a brindar experticia y asesoría a proyectos que se encuadren en temas de bienestar, salud mental, psicología, psiquiatría, neurología y trastornos mentales